Saltar al contenido

Invertir en Oro ¿con CFD’s o con ETF’s?

A diferencia de los ETF’s, los CFD’s tienen algunas características que los hacen atractivos a los inversionistas calificados, sofisticados o con perfil de crecimiento.

1) Direccionalidad del mercado

Se refiere a que para ganar dinero es necesario que el precio del activo se mueva en cierta dirección. En el caso de los ETF’s, solo se puede ganar dinero si el precio de la acción sube, porque la única operación que se puede hacer es comprar primero y vender después (1) , operación conocida como posición larga.

En el caso de los CFD’s, se puede ganar dinero tanto si el precio del activo sube, como si baja, porque este instrumento permite hacer dos operaciones, una donde se compra primero barato y se vende después caro (posición larga), y otra donde se vende primero (caro) y se compra después barato (posición corta).

¿cuándo se usan los tipos de posiciones?

Las posiciones largas se utilizan en los mercados con tendencia alcista, ya que permite comprar hoy cuando el precio es barato, y esperar a que el precio suba para vender más caro y así tomar una ganancia. Por ello el mercado de las acciones solo utiliza este tipo de posición.

Las posiciones cortas se utilizan en los mercados con tendencia bajista, ya que permite vender hoy cuando el precio es caro, y esperar a que el precio baje para comprar más barato, y así tomar una ganancia. Esta es una gran ventaja de los CFD’s frente a las acciones.

2) apalancamiento o cuentas de margen

En otros artículos hemos comentado que las cuentas de margen se deben de manejar con cuidado ya que pueden representar un arma de dos filos. Pueden generar ganancias muy altas pero también pueden causar pérdidas igual de altas. Por ello, para operar con cuentas de margen es indispensable contar con una estrategia de administración de riesgos.

Comparemos los resultados de invertir en el Oro con una acción (ETF) y con un CFD. Tomemos el ETF sobre el oro conocido como el IAU, y el CFD del Oro en el trimestre Octubre, Noviembre y Diciembre de 2022.

ProductoETF (acción)CFD (derivado)
SímboloIAUXAUUSD
Precio 3 Oct 22$ 31.70 usd$1,660 usd
Precio 31 Dic 22$34.60 usd$1,823 usd
Diferencia de precios$ 2.90 usd$ 163 usd
% de cambio+ 9.15%+ 9.82%
comparativo de precios

Podemos observar que en porcentaje, el precio de ambos instrumentos se movió prácticamente igual ya que el precio del activo subyacente (El Oro) se movió a la alza en esos tres meses. Pero ¿cuánto dinero se gana invirtiendo en cada instrumento?. Hagamos un ejercicio de inversión sobre $50,000 dólares, asumiendo que un corredor (casa de bolsa) ofrece un apalancamiento de 2:1 para operar en ETF’s, y otro corredor ofrece un apalancamiento de 16:1 para operar en CFD’s

Recordemos que el apalancamiento es el nivel de margen que ofrecen los corredores a sus clientes. 2:1 significa que el cliente puede comprar 2 veces la cantidad que ha invertido, 16:1 significa que puede comprar 16 veces la cantidad que ha invertido.

InstrumentoETF (acción)CFD (derivado)
Inversión del cliente$50,000 usd$50,000 usd
Número de títulos3,150 títulos450 onzas
precio de compra$ 31.70 usd$1,660 usd
valor nominal de la inversión
a la compra
$ 99,855 usd$747,000 usd
precio de venta 3 meses después$ 34.60$1,823 usd
valor nominal de la inversión
a la venta
$108,990 usd$820,350 usd
Ganancia de la inversión$ 9,135 usd$73,350 usd
rendimiento de la inversión+18.27%+146.70
comparativo de rendimientos

3) comisiones por operación

Hay una importante diferencia en las comisiones que cobran los corredores por operación de los instrumentos de inversión. En general la comisión de operación en ETF’s o acciones es del 0.25% y la comisión de operación en CFD’s es del 0.05% (cinco veces más pequeña)

InstrumentoETF (acción)CFD (derivado)
% de comisión por operación0.25%0.05%
Comisión cobrada por la compra$269.64$373.50
Comisión cobrada por la venta$272.47$410.17
total de comisión pagada por el cliente$542.11$783.17
comparativo de comisiones

Observemos que aunque las comisiones en dinero son mayores en los CFD’s que los ETF’s, la relación rendimiento / comisión es muy superior en el caso de los CFD’s, y lo podemos comparar de dos maneras:

a) la comisión de los CFD’s es 45% más cara que la comisión de los ETF’s. Pero el rendimiento de los CFD’s es 803% mas grande que el rendimiento de los ETF’s

b) la comisión de los CFD’s representa el 1.07% sobre el rendimiento del ETF, pero la comisión de los ETF’s representa el 5.93% sobre el rendimiento del ETF.

En cualquier forma de presentarlo, invertir con CFD’s tiene amplias ventajas sobre los demás instrumentos.

Conclusión

Los CFD’s tienen varias ventajas sobre los demás instrumentos de inversión debido a su diseño y estructura, y particularmente contra los ETF’s que son considerados el mejor instrumento dentro del mercado de capitales. Considere que la inversión en CFD’s no es para todo el mundo debido a que utiliza una cuenta de margen y esto puede generar altos rendimientos pero altas pérdidas también. Platica con tu asesor en inversiones cómo puedes invertir en este instrumento con estrategias de administración de riesgo.


Nota:

(1) Algunos corredores permiten la operación de operaciones en corto sobre instrumentos como acciones o ETF’s, a solicitud del cliente y mediante un análisis de su situación financiera, ya que implica un préstamo de valores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
escríbeme
¡Hola!
Te atiende José Luis De La Rosa. ¿Cómo te puedo ayudar?